Turismo y Cultura de Olanchito
Descripcion y Ubicacion Geografica
Olanchito es un municipio del departamento de Yoro, conocido como la ciudad cívica de la república de Honduras, nombrada así por el memorable Profesor Max Sorto Batres(Q.D.D.G.) por ser cuna de escritores, dramaturgos, pintores. La ciudad debe su nombre según una de las versiones históricas; a pobladores de la localidad de San Jorge de Olancho quienes afectados por el derrumbe del cerro El Boquerón, se vieron obligados a migrar a otro territorio fundando una pequeña localidad conocida como San Jorge de Olanchito, con el paso del tiempo la población se fue incrementando y creciendo tanto económica como políticamente y entonces la ciudad fue tomando forma y adquirió el nombre de Olanchito. Hoy en día la ciudad de Olanchito es la segunda ciudad más importante del departamento de Yoro gracias a sus crecientes logros en la educación, industria, ganadería y agricultura. El desarrollo económico de la ciudad se vio influenciado por la presencia de La Standard Fruit Company, una compañía estadounidense que se estableció sólidamente en el valle del Aguan. Olanchito también es el lugar de nacimiento del reconocido y famoso escritor hondureño Ramón Amaya Amador.
Colibri Esmeralda
.jpg)
El colibrí esmeralda de Honduras o amazilia hondureña (Amazilia luciae),2 3 es una especie de ave apodiforme de la familia de los colibríes Unica en el Mundo.
Distribución y hábitat Es una especie endémica de Honduras. Su hábitat natural son los bosques secos y matorrales tropicales o subtropicales. La especie está en peligro de extinción por la pérdida de hábitat y la deforestación. La especie es localmente común en bosques áridos y de matorral en el valle del río Aguan superior, ubicado en el departamento de Yoro. También es común en el departamento de Santa Bárbara Es generalmente atacado por el mochuelo caburé (Glaucidium brasilianum). Al ser atacados, los colibrís se reúnen en bandadas para escapar. Fue descubierto por Lawrence en 1867.Jamo Negro

Ctenosaura melanosterna, comúnmente conocido como jamo negro,2 es una especie de reptil del género Ctenosaura. Es endémica del valle del río Aguán y de los Cayos Cochinos en la costa caribeña de Honduras. Esta en peligro de extinción por la perdida de hábitat y su área de distribución severamente fragmentada, y aunque la subpoblación de los cayos se considera estable, experimenta las mismas presiones que las poblaciones del valle. Entre las principales amenazas se encuentra la recolección de sus huevos para el consumo humano, la introducción de especies invasoras y el comercio internacional de mascotas.
Laguna de la Fantasia

Ubicado en Calpules aldea a 25 minutos de la ciudad Leer Mas
Finca Nicole

Ubicado en Armenia Carretera que conduce a Saba a 25 minutos de la ciudad de Olanchito
Leer Mas
El Guanacaste

Ubicado Carretera que conduce a Saba a 8 minutos de la ciudad de Olanchito
Leer Mas
La Mora

Ubicado en San Lorenzo Valle Arriba a 30 minutos de la ciudad de Olanchito
Leer Mas
Balnearios


Diferentes Balnearios de Olanchito listos para recibir a los veraneantes locales.
Leer Mas
La Mora

Ubicado en San Lorenzo Valle Arriba a 30 minutos de la ciudad de Olanchito
Leer Mas
Balnearios


Diferentes Balnearios de Olanchito listos para recibir a los veraneantes locales.
Leer Mas
